SISI Test (Short Increment Sensitivity Index Test): Evaluación de la Discriminación Auditiva en Pacientes con Hipoacusia Neurosensorial
El SISI Test (Short Increment Sensitivity Index Test) es una prueba audiológica utilizada para evaluar la capacidad del oído interno para detectar pequeños incrementos de intensidad en un sonido continuo. Es particularmente útil en el diagnóstico de hipoacusia neurosensorial coclear, ya que permite determinar si existe una hipersensibilidad a los cambios de intensidad en la cóclea, un fenómeno conocido como reclutamiento.
Fundamentos del SISI Test
La prueba se basa en la capacidad del paciente para detectar pequeños incrementos de 1 dB en la intensidad de un tono puro de frecuencia específica. Se realiza en frecuencias de 1000 a 4000 Hz, donde generalmente se presenta la mayor afectación en patologías cocleares.
Los pacientes con lesión coclear suelen detectar estos incrementos con facilidad debido al reclutamiento auditivo, un fenómeno donde las células ciliadas supervivientes en la cóclea compensan la pérdida de función en otras áreas, lo que genera una percepción exagerada de los cambios en la intensidad del sonido.
Procedimiento del SISI Test
Se selecciona una frecuencia de prueba (1000, 2000 o 4000 Hz) a un nivel de 20 dB por encima del umbral auditivo del paciente.
Se presentan incrementos de 1 dB en la intensidad del tono puro, de manera aleatoria y en intervalos de 5 segundos.
El paciente indica si percibe los incrementos en la intensidad del sonido.
Se registra el porcentaje de aciertos para determinar la presencia o ausencia de reclutamiento.
Interpretación de los Resultados
El resultado del SISI Test se expresa en porcentaje de aciertos:
80-100% → Positivo para reclutamiento → Sugiere hipoacusia neurosensorial de origen coclear.
0-20% → Negativo para reclutamiento → Puede indicar una hipoacusia retrococlear (daño en el nervio auditivo o tronco encefálico).
40-70% → Resultado dudoso, puede requerir pruebas adicionales.
Utilidad Clínica del SISI Test
1. Diagnóstico Diferencial de la Hipoacusia Neurosensorial
Un SISI positivo indica que la lesión está en la cóclea, lo que ayuda a diferenciar entre hipoacusia coclear y retrococlear.
Un SISI negativo sugiere un problema en la vía auditiva central, como un neurinoma del acústico.
2. Evaluación del Reclutamiento Auditivo
La presencia de reclutamiento es típica en patologías como la presbiacusia o el síndrome de Ménière.
3. Monitorización de la Función Auditiva
Se usa en estudios longitudinales para evaluar la progresión de enfermedades auditivas.
Conclusión
El SISI Test es una herramienta fundamental en audiología para evaluar el reclutamiento coclear y diferenciar entre hipoacusia neurosensorial coclear y retrococlear. Su simplicidad y eficacia lo convierten en una prueba clave en el diagnóstico de enfermedades auditivas, ayudando a guiar el tratamiento y la rehabilitación auditiva de los pacientes.