DL-50 del Propilenglicol: Toxicidad y Efectos en la Salud Humana

El propilenglicol (C₃H₈O₂), también conocido como 1,2-propanodiol, es un líquido incoloro, viscoso y ligeramente dulce al gusto. Es ampliamente utilizado como humectante, solvente y agente anticongelante en productos alimenticios, cosméticos, productos farmacéuticos y soluciones de refrigeración. A pesar de ser considerado generalmente seguro en concentraciones bajas, su exposición prolongada o en grandes cantidades puede presentar ciertos riesgos para la salud.

¿Qué es la DL-50?

La DL-50, o Dosis Letal 50, es una medida utilizada en toxicología para indicar la cantidad de una sustancia que provoca la muerte al 50% de una población de organismos de prueba en un tiempo determinado. Se expresa generalmente en miligramos de sustancia por kilogramo de peso corporal (mg/kg) y varía según la vía de exposición (oral, dérmica, inhalatoria).

DL-50 del Propilenglicol

La DL-50 del propilenglicol varía según la especie animal y la vía de exposición:

El propilenglicol tiene una toxicidad muy baja en comparación con otros glicoles, lo que permite su uso seguro en productos cosméticos, alimentarios y farmacéuticos. Sin embargo, dosis extremadamente altas pueden ser perjudiciales.

Mecanismos de Toxicidad

El propilenglicol ejerce su toxicidad principalmente a través de los siguientes mecanismos cuando se ingiere en exceso o se absorbe masivamente:

Efectos en la Salud Humana

El contacto con propilenglicol puede provocar diversos efectos adversos según la vía de exposición:

Efectos Crónicos

El uso prolongado o la exposición repetida al propilenglicol generalmente no causan efectos adversos significativos, aunque en grandes cantidades pueden presentarse:

Prevención y Control

Aunque el propilenglicol es relativamente seguro, se deben seguir ciertas recomendaciones en su manejo industrial o en situaciones de alta concentración:

Normatividad y Regulación

En México, el manejo seguro del propilenglicol está regulado bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015, que establece los lineamientos para el manejo seguro de sustancias químicas peligrosas en el trabajo.

Conclusión

El propilenglicol es una sustancia de baja toxicidad y ampliamente utilizada en productos de consumo y aplicaciones industriales. Aunque generalmente es seguro, la exposición excesiva puede causar problemas metabólicos o irritación leve. Es fundamental seguir buenas prácticas de almacenamiento y manejo para garantizar la seguridad en su uso industrial.