Instrucciones de llenado del Formato ST 4
El Formato ST-4: Dictamen de Invalidez es un documento fundamental dentro del sistema de seguridad social en México, emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Su propósito principal es certificar oficialmente que un trabajador asegurado ha perdido al menos el 50% de su capacidad laboral debido a una enfermedad o accidente no relacionado con el trabajo, lo cual le impide desempeñar una actividad remunerada de manera permanente. Este dictamen es esencial para que el trabajador afectado pueda acceder a una pensión de invalidez, garantizando su sustento económico cuando su condición de salud lo incapacita de forma total o parcial para seguir trabajando.
La importancia del Formato ST-4 radica en que su correcta elaboración permite que el IMSS evalúe adecuadamente el estado de salud del trabajador y determine su derecho a recibir una pensión. El procedimiento para su llenado debe ser riguroso y preciso, ya que cualquier error o inconsistencia puede derivar en el rechazo de la solicitud de pensión o en la necesidad de realizar trámites adicionales que retrasen la obtención de los beneficios.
Este formato debe ser llenado exclusivamente por médicos del IMSS, quienes realizan una evaluación médica exhaustiva del trabajador, considerando su diagnóstico, el impacto de la enfermedad o lesión en su capacidad para desempeñar un empleo remunerado y el pronóstico de recuperación o agravamiento. El dictamen debe contener datos específicos sobre la identidad del asegurado, la descripción clínica detallada, los estudios médicos realizados, el porcentaje de incapacidad determinado y la recomendación médica final sobre su estado de invalidez.
Además, el Formato ST-4 juega un papel crucial no solo para el trabajador afectado, sino también para sus familiares y dependientes económicos, ya que garantiza el acceso a prestaciones económicas esenciales en momentos de vulnerabilidad. La pensión de invalidez puede representar la única fuente de ingresos para el asegurado y su familia, por lo que el proceso de llenado debe realizarse con el máximo cuidado y apego a las normativas vigentes.
El manejo adecuado del Formato ST-4 también implica comprender las implicaciones legales y administrativas que conlleva su emisión, ya que el reconocimiento de la invalidez por parte del IMSS implica la activación de prestaciones económicas que pueden ser vitalicias o temporales, según el grado de incapacidad. Asimismo, garantiza que el trabajador continúe recibiendo atención médica y rehabilitación necesarias para mejorar su calidad de vida.
Esta guía tiene como objetivo proporcionar instrucciones claras y detalladas sobre el correcto llenado del Formato ST-4, abordando cada uno de los apartados y campos que lo conforman. Siguiendo estas indicaciones, se asegura que el dictamen cumpla con todos los requisitos establecidos, evitando contratiempos y garantizando el acceso oportuno a los beneficios de seguridad social para el trabajador incapacitado y sus familiares.
Puedes ver o descargar en PDF las instrucciones del llenado del formato ST-4 en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1CByeKicfiLANLNuYgZUFTfLjvh7SLEkh/view?usp=drive_link
