DL-50 del Tricloroetileno: Toxicidad y Efectos en la Salud Humana

El tricloroetileno (C₂HCl₃) es un compuesto químico volátil, incoloro y de olor dulce que se utiliza principalmente como solvente industrial y desengrasante en la limpieza de metales. También se encuentra en productos de limpieza y en algunos adhesivos y pinturas. Aunque su uso ha disminuido debido a preocupaciones ambientales y de salud, sigue presente en algunos procesos industriales. El tricloroetileno es altamente tóxico y está clasificado como probable carcinógeno humano.

¿Qué es la DL-50?

La DL-50, o Dosis Letal 50, es una medida utilizada en toxicología para determinar la cantidad de una sustancia capaz de causar la muerte al 50% de una población de organismos de prueba en un tiempo determinado. Se expresa generalmente en miligramos de sustancia por kilogramo de peso corporal (mg/kg) y varía según la vía de exposición (oral, dérmica, inhalatoria).

DL-50 del Tricloroetileno

La DL-50 del tricloroetileno varía según la especie animal y la vía de exposición:

El tricloroetileno es considerado moderadamente tóxico por vía oral y dérmica, pero su principal peligro radica en la inhalación prolongada o masiva de vapores, lo que puede causar efectos neurotóxicos y hepáticos graves.

Mecanismos de Toxicidad

El tricloroetileno ejerce su toxicidad principalmente a través de los siguientes mecanismos:

Efectos en la Salud Humana

El contacto o consumo excesivo de tricloroetileno puede provocar diversos efectos adversos según la vía de exposición:

Efectos Crónicos

La exposición prolongada o repetida al tricloroetileno puede provocar:

Prevención y Control

Para mitigar los riesgos asociados al tricloroetileno, se deben implementar medidas de seguridad específicas:

Normatividad y Regulación

En México, el manejo seguro del tricloroetileno está regulado bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-010-STPS-2014, que establece los límites máximos permisibles de exposición ocupacional y las medidas de protección adecuadas para reducir los riesgos en el ambiente laboral.

Conclusión

El tricloroetileno es un solvente potente pero peligroso, cuyo uso continuo o inadecuado puede tener consecuencias graves para la salud humana. El cumplimiento de las normativas de seguridad, el uso de equipo de protección personal y la capacitación continua son esenciales para minimizar los riesgos asociados a esta sustancia.