DL-50 del Tolueno: Toxicidad y Efectos en la Salud Humana

El tolueno (C₇H₈) es un hidrocarburo aromático ampliamente utilizado como solvente en la fabricación de pinturas, adhesivos, productos químicos y combustibles. Es un líquido incoloro con un característico olor dulce y altamente inflamable. A pesar de su utilidad en la industria, el tolueno presenta riesgos significativos para la salud humana debido a su toxicidad y efectos neurotóxicos.

¿Qué es la DL-50?

La DL-50, o Dosis Letal 50, es una medida en toxicología que indica la cantidad de una sustancia capaz de causar la muerte al 50% de una población de organismos de prueba en un tiempo determinado. Se expresa generalmente en miligramos por kilogramo de peso corporal (mg/kg) y varía según la vía de exposición (oral, dérmica, inhalatoria).

DL-50 del Tolueno

La DL-50 del tolueno varía según la especie animal y la vía de exposición:

El tolueno es considerado moderadamente tóxico, pero su principal peligro radica en la inhalación de vapores, lo que puede provocar efectos neurotóxicos agudos y crónicos.

Mecanismos de Toxicidad

El tolueno ejerce su toxicidad principalmente a través de los siguientes mecanismos:

Efectos en la Salud Humana

La exposición al tolueno puede provocar diferentes efectos adversos según la vía de contacto:

Efectos Crónicos

La exposición prolongada al tolueno puede causar efectos adversos crónicos, como:

Prevención y Control

Para reducir el riesgo asociado al tolueno, se deben implementar medidas de seguridad adecuadas:

Normatividad y Regulación

En México, el manejo seguro del tolueno está regulado bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-010-STPS-2014, que establece límites máximos permisibles de exposición ocupacional y medidas de control para reducir los riesgos en el ambiente laboral.

Conclusión

El tolueno es un solvente versátil pero peligroso si no se maneja adecuadamente. Su principal riesgo radica en la inhalación de vapores que pueden causar daños neurológicos graves. Por lo tanto, el uso de equipo de protección personal, una adecuada ventilación y el cumplimiento de normativas de seguridad son esenciales para garantizar la protección de los trabajadores expuestos.