DL-50 del Sulfato de Cobre: Toxicidad y Efectos en la Salud Humana

El sulfato de cobre (CuSO₄), también conocido como sulfato cúprico, es una sal inorgánica de color azul brillante que se utiliza ampliamente en la industria química, la agricultura, el tratamiento de aguas, la minería y en la producción de productos fungicidas y alguicidas. Aunque es muy útil en diversas aplicaciones, el sulfato de cobre es altamente tóxico y representa riesgos significativos para la salud humana y el medio ambiente.

¿Qué es la DL-50?

La DL-50, o Dosis Letal 50, es una medida empleada en toxicología que indica la cantidad de una sustancia capaz de causar la muerte al 50% de una población de organismos de prueba en un tiempo determinado. Se expresa generalmente en miligramos de sustancia por kilogramo de peso corporal (mg/kg) y varía según la vía de exposición (oral, dérmica, inhalatoria).

DL-50 del Sulfato de Cobre

La DL-50 del sulfato de cobre varía según la especie animal y la vía de exposición:

El sulfato de cobre es considerado altamente tóxico cuando se ingiere, debido a su capacidad de liberar iones cúpricos que interfieren con procesos metabólicos esenciales.

Mecanismos de Toxicidad

El sulfato de cobre ejerce su toxicidad principalmente a través de los siguientes mecanismos:

Efectos en la Salud Humana

El contacto o consumo excesivo de sulfato de cobre puede provocar diversos efectos adversos según la vía de exposición:

Efectos Crónicos

El uso prolongado o la exposición continua al sulfato de cobre pueden provocar:

Prevención y Control

Para mitigar los riesgos asociados al sulfato de cobre, se deben implementar medidas de seguridad específicas:

Normatividad y Regulación

En México, el manejo seguro del sulfato de cobre está regulado bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015, que establece los lineamientos para el manejo seguro de sustancias químicas peligrosas en el trabajo. También debe considerarse la NOM-010-STPS-2014, que regula los límites máximos de exposición en el entorno laboral.

Conclusión

El sulfato de cobre es una sustancia química útil y efectiva en diversas aplicaciones industriales y agrícolas. Sin embargo, su alta toxicidad exige un manejo cuidadoso y el cumplimiento riguroso de las normativas de seguridad para evitar riesgos graves para la salud humana y el medio ambiente.