DL-50 de la Dietanolamina: Toxicidad y Efectos en la Salud Humana

La dietanolamina (DEA) es un compuesto orgánico con la fórmula C₄H₁₁NO₂, clasificado como una amina secundaria con dos grupos hidroxilo. Se presenta como un líquido viscoso, incoloro o ligeramente amarillento, con olor a amoníaco. Es soluble en agua y en la mayoría de los solventes orgánicos. Se utiliza comúnmente en la fabricación de productos de limpieza, cosméticos, emulsificantes, anticorrosivos y agentes humectantes.

¿Qué es la DL-50?

La DL-50 (Dosis Letal 50) es la cantidad de una sustancia que provoca la muerte en el 50% de una población animal de prueba bajo condiciones experimentales. Se expresa en miligramos por kilogramo de peso corporal (mg/kg) y se utiliza para clasificar la toxicidad aguda de una sustancia.

DL-50 de la Dietanolamina

La dietanolamina presenta una toxicidad moderada a aguda dependiendo de la vía de exposición:

Estos valores indican que la dietanolamina puede ser peligrosa si se ingiere o se absorbe a través de la piel en cantidades considerables. Su uso está regulado en productos cosméticos y de higiene debido a estos riesgos toxicológicos.


Mecanismo de Toxicidad

La toxicidad de la dietanolamina se debe a su capacidad para interferir con procesos celulares esenciales, particularmente el metabolismo de fosfolípidos. Además, puede provocar daño hepático y renal, así como alteraciones en la piel y el sistema respiratorio. En exposiciones prolongadas, la DEA también puede afectar el sistema nervioso y la reproducción.

Otro aspecto importante es su potencial carcinogénico cuando se combina con ciertos nitritos presentes en productos cosméticos, lo que puede llevar a la formación de nitrosaminas, compuestos clasificados como probablemente cancerígenos para los humanos.

Efectos de la Exposición Aguda

Ingestión

Inhalación

Contacto Cutáneo

Contacto Ocular

Efectos Crónicos de la Exposición

La exposición prolongada a dietanolamina puede generar efectos adversos importantes:

Tratamiento de la Intoxicación

Ingestión

Inhalación

Contacto Cutáneo

Contacto Ocular

Prevención y Manejo Seguro

El uso seguro de la dietanolamina implica seguir prácticas de seguridad estrictas:

Normatividad y Regulación

En México, el uso y manejo de dietanolamina está regulado por la NOM-018-STPS-2015 y la NOM-010-STPS-2014, que establecen los lineamientos para la identificación de peligros químicos y los límites de exposición ocupacional.

En la Unión Europea, su uso está restringido en cosméticos por el potencial de formación de nitrosaminas. En EE.UU., la FDA permite su uso en cosméticos pero recomienda limitar su concentración y evitar su combinación con agentes nitrosantes.

Conclusión

La dietanolamina es una sustancia útil en la industria química, cosmética y de limpieza, pero con una toxicidad significativa si no se maneja adecuadamente. Su DL-50 relativamente baja indica que incluso dosis moderadas pueden ser peligrosas. La correcta capacitación, el uso de equipo de protección personal, y el cumplimiento de la normatividad vigente son claves para evitar efectos adversos en la salud humana.