Instrucciones de llenado del Formato ST 2
El Formato ST-2: Aviso para Calificación de Probable Riesgo de Trabajo es un documento esencial dentro del sistema de seguridad social en México, emitido y gestionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Su propósito principal es registrar y reportar ante el Instituto cualquier accidente o enfermedad profesional que pueda considerarse un riesgo de trabajo, con el fin de que el IMSS determine si el incidente está relacionado directamente con la actividad laboral del trabajador afectado.
El correcto llenado del Formato ST-2 es fundamental para asegurar que el accidente o enfermedad sea evaluado adecuadamente por el IMSS y que el trabajador afectado tenga acceso a las prestaciones correspondientes, como atención médica, rehabilitación, subsidios por incapacidad temporal o permanente, e incluso pensión en casos de invalidez o fallecimiento. Este documento también cumple una función crucial para los empleadores, ya que permite dejar constancia del reporte de un accidente o enfermedad laboral, lo cual es indispensable para el cumplimiento de las obligaciones legales en materia de seguridad social.
El llenado preciso y completo del Formato ST-2 evita errores administrativos y agiliza el proceso de evaluación y dictaminación por parte del IMSS. Sin embargo, este trámite puede resultar complejo para algunos usuarios, ya que el formato incluye múltiples campos que deben completarse con información específica y detallada sobre el trabajador, el accidente o enfermedad, el centro de trabajo y otros datos relevantes. Por esta razón, conocer a fondo las instrucciones de llenado es fundamental tanto para los responsables del área de recursos humanos como para los propios trabajadores.
Entre los aspectos que deben considerarse al llenar el Formato ST-2 se encuentran la identificación precisa del trabajador, la descripción clara y detallada del accidente o enfermedad, así como la relación directa con la actividad laboral desempeñada. Además, es necesario incluir la información del patrón, como el registro patronal y los datos de la empresa, así como el resumen médico proporcionado por el servicio de salud que atendió inicialmente al trabajador.
El proceso de calificación de un riesgo de trabajo depende en gran medida de la precisión con la que se complete este formato. Los datos proporcionados serán utilizados por el IMSS para determinar si el incidente reportado califica como un riesgo laboral o si corresponde a una enfermedad general o accidente fuera del contexto laboral. Una calificación incorrecta podría derivar en la negación de prestaciones o en la necesidad de emprender procesos administrativos adicionales, lo cual podría afectar tanto al trabajador como al patrón.
Por todo lo anterior, es de suma importancia que los responsables del llenado del Formato ST-2 cuenten con la información adecuada y comprendan cada uno de los campos que deben completarse. Seguir correctamente las instrucciones garantiza que el IMSS procese el aviso de manera ágil y eficiente, evitando contratiempos que puedan afectar la resolución del caso o el acceso a las prestaciones de seguridad social.
A lo largo de esta guía de instrucciones, se detallará cada uno de los apartados del formato, explicando su propósito, el tipo de información que debe incluirse y las mejores prácticas para su llenado. Con ello, se pretende facilitar la comprensión y el correcto uso de este importante documento, promoviendo el cumplimiento normativo y asegurando la protección de los derechos laborales del trabajador afectado.
Puedes ver o descargar en PDF las instrucciones del llenado del formato ST-2 en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/15j7GSCQptYDtDY3EVNB_cbQlouH-cbiI/view?usp=drive_link