Objetivo general:
Capacitar a los participantes en estrategias de control de crisis y apoyo psicológico en emergencias, proporcionando herramientas para gestionar el impacto emocional, tomar decisiones bajo presión y coordinar acciones para minimizar el daño en situaciones críticas.
Duración: 8 horas, diferido en 2 días de capacitación, el cual será determinado con base en el objetivo y requerimiento del cliente.
Introducción al control de crisis y psicología en emergencias
Definición de crisis y emergencia desde la perspectiva psicológica
Importancia de la gestión emocional en situaciones críticas
Funciones y responsabilidades de la brigada de crisis
Normatividad aplicable y protocolos de atención
Tipos de crisis y su impacto psicológico
Crisis naturales, industriales, sociales y personales
Reacciones psicológicas ante una emergencia (estrés, ansiedad, shock)
Diferencias entre crisis individuales y colectivas
Factores que influyen en la respuesta emocional ante una crisis
Habilidades de comunicación en situaciones de crisis
Escucha activa y comunicación efectiva en emergencias
Estrategias para la contención emocional y reducción de pánico
Uso del lenguaje adecuado para transmitir seguridad y calma
Manejo de la comunicación con familiares y testigos
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Principios básicos de los primeros auxilios psicológicos
Métodos de intervención en crisis para víctimas y testigos
Estrategias para el manejo de estrés en el equipo de respuesta
Protocolos de atención inmediata post-evento
Coordinación con otras brigadas y equipos de emergencia
Integración con brigadas de evacuación, rescate y primeros auxilios
Relación con organismos externos (Protección Civil, Cruz Roja, hospitales)
Manejo de información y control de rumores en situaciones de crisis
Factores de riesgo psicosocial en emergencias
Estrés postraumático y su prevención
Identificación de víctimas en estado de crisis severa
Impacto de la emergencia en el personal de respuesta
Estrategias de recuperación post-crisis
Métodos para la estabilización psicológica después de un evento traumático
Técnicas de resiliencia y recuperación emocional
Evaluación de la respuesta y mejora de protocolos
Prácticas y simulacros de control de crisis
Simulación de respuesta ante diferentes escenarios de crisis
Aplicación de primeros auxilios psicológicos en situaciones reales o recreadas
Evaluación del desempeño y ajuste de protocolos
ADEMÁS:
Se entregará constancia de participación.
Se entregará constancia de habilidades laborales o DC-3.
Todos nuestros cursos cuentan con registro ante la STPS.
El temario puede ser ajustado de acuerdo a los requerimientos y necesidades del cliente.